sábado, 5 de mayo de 2018

CUÉNTAME UNA CANCIÓN INFANTIL

¿SERÁ MUY DIFÍCIL CONTAR CANCIONES  INFANTILES DE DIFERENTES  TEMAS Y CON DISTINTOS PERSONAJES?

¡NO!... CUANDO SE PUEDE CREAR AMBOS ELEMENTOS POR SEPARADO, PARA DESPUÉS UNIRLOS, COMO LO VERÁS EN ESTE BLOG, JE, JE, JÉ.

TE VOY A CONTAR MI SECRETO, COMO SI FUERA RECETA PARA HORNEAR UN RICO PASTEL DE CHOCOLATE:

PARA HACER LA CANCIÓN
1.- PONES EN UN RECIPIENTE HARINA (CREATIVIDAD), 
2.- LA MEZCLAS CON UN POCO DE AGUA (POESÍA), 
3.- LA BATES HASTA QUE QUEDE A PUNTO (MUSICALIZAR LA LETRA) , 
4.- LA HORNEAS DURANTE UN BUEN RATO (HACER LA PISTA MUSICAL) 
5.- Y AL FINAL LA ADORNAS CON CHOCOLATE Y CEREZAS (CANTAR Y GRABAR    LA CANCIÓN CON TU VOZ, O CON LAS VOCES DE PERSONAJES IMAGINARIOS QUE HAYAS CREADO)


PARA CONTAR LA CANCIÓN
1.- TOMAS A LOS PERSONAJES QUE INTERVENDRÁN EN EL HISTORIA DEL CUENTO (CREAR HÉROES Y VILLANOS), 
2.- LES DAS INDICACIONES DE LO QUE DEBEN HACER (ESCRIBIR EL GUIÓN), 
3.- LOS COLOCAS EN LOS SITIOS DONDE ACTUARÁN (NARRAR EL AMBIENTE Y LOS ESCENARIOS), 
4.- LES DAS ÓRDENES DE ACTUAR, COMO EN LAS PELÍCULAS (SILENCIO, CÁMARA, ¡ACCIÓN!), 
5.- ACCIONAS LA CÁMARA Y FILMAS (ESCRIBIR EL CUENTO)


PARA MEZCLAR AMBOS ELEMENTOS
1.- SELECCIONAS DOS ELEMENTOS (CANCIÓN Y CUENTO) 
2.- QUE CUBRAN EL MISMO TEMA (COINCIDIR) Y
3.- LOS MEZCLAS EN LA BATIDORA ESPECIAL (CONVERTIRLOS EN VIDEO)... 
¡Y YA ESTÁ!... ASÍ DE FÁCIL Y RÁPIDO, JE, JE, JÉ.

ES LO QUE HACEMOS MARYCARMEN (MI ESPOSA) Y YO (VÍCTOR BAEZA) DESDE 1999.